Políticas de Gênero e Desenvolvimento em Cabo Verde
DOI:
https://doi.org/10.21669/tomo.v0i0.5421Resumen
Desde a perspectiva de interseccionalidades como a relação entre distintos eixos de poder, este artigo apresenta uma análisesobre gênero e desenvolvimento nas áreas protegidas de CaboVerde. Focalizaremos a perspectiva de mulheres moradoras emtrês áreas protegidas – o Parque Natural de Serra Malagueta, oParque Natural do Fogo e o Parque Natural de Monte Gordo – emrelação às ações governamentais e não-governamentais visandoo“empoderamento” das mulheres. Para tanto, a análise estáamparada em trabalho de campo desenvolvido no período entreoutubro e novembro de 2010 e na realização de entrevistas comdiferentes intervenientes nas políticas de desenvolvimento e populações alvo. Foram analisadas as formações e microcréditosoferecidos nos Parques.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista TOMO adopta la licencia Creative Commons CC-BY 4.0 que permite:
Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso comercial.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con la obra licenciada simultáneamente bajo Creative Commons lo que permite compartir la obra con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
b) Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
c) Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y cita del trabajo publicado (Ver El Efecto del Acceso Abierto). (O Efeito do Acesso Livre).